Nueve días de recorrido por el activismo político y social en el espacio Kamtxaka
Por segundo año consecutivo y a pesar del buen tiempo, Kamtxaka se moja por el activismo político y social poniendo su espacio en la Semana Negra a disposición de la reivindicación y la denuncia, las alternativas, las propuestas y el debate.Todo ello organizado por el Círculo Podemos de Gijón/Xixón.
Con Ana Taboada, vicealcaldesa de Oviedo y miembro del Observatoriu Ciudadanu Anticorrupción, nos pusimos al día de las diligencias judiciales abiertas contra los casos de corrupción a nivel regional y local, repasamos la trayectoria de Grecia contra la Troika de la mano de Ovidio Rozada y nuestra concejala en el ayuntamiento, Verónica Rodríguez, y abrimos las puertas a Gaza a través del testimonio directo de Teresa Calderón y Miguel San Miguel, integrantes de la III Flotilla de la Libertad. Xune Elipe y Andrés Ron nos pusieron en llucha pola oficialidá del asturianu, aplaudimos la propuesta de recuperación popular del edificio de los antiguos juzgados para usos culturales y disfrutamos con la narración de la trayectoria en el activismo musical de la Orquesta Ventolín y el grupo Re-Percusión Feminista Tam Tam Bruxes, que nos hicieron bailar con una actuación en directo.
También dimos la bienvenida a representantes de diversos movimientos sociales, como la PAH Gijón, 22M, Asociación de Pensionistas y Red de Solidaridad Popular, y abrimos los ojos al desarrollo sostenible para una nueva economía y soberanía alimentaria con Santiago Pérez, Valentín Pérez y Luz García. Juan Carlos Monedero volvió a desbordar este año nuestras previsiones de participación y afluencia de público en una charla sobre el pasado, el presente y el futuro de los Círculos.
En la meta de estos nueve días de recorrido por el espacio Kamtxaka, contamos con un acto de concienciación animalista a cargo de Julio Ortega, escritor y activista por los derechos de los animales, y Luis Bernardo, veterinario y miembro de Mundo Vivo, de Llanes. Que el título de este acto, «Mil años de Tauromaquia. Año I de la Abolición», se convierta en una realidad gracias al empuje fulgurante e imparable de la conciencia animalista.
¿Quieres ver los vídeos de las Charlas y algunas entrevistas a nuestros compañeros? Pincha aquí.