Listas de espera sanitarias. Investigando sobre el terreno
131.118 asturianos y asturianas, más del 10% de la población, está esperando un estudio, una consulta con un especialista o una intervención quirúrgica. Esta información es algo más que una cifra, ya que nos hace protagonistas de un triste récord: el de las listas de espera más largas de la historia del Principado. Junto con esto, otro dato merece nuestra reflexión: cerca de un 20% de l@s asturian@s disponen de cobertura privada.
¿Qué hacer para volver a contar con una sanidad pública de calidad? ¿Es posible recuperar e incluso incrementar servicios? Estas carencias denunciadas, ¿son pura consecuencia de la política de ajuste contínuo? ¿Por qué agujero negro se están escapando los recursos? ¿Es la privatización un camino para solucionar este problema? ¿El desmantelamiento de la sanidad pública oculta la intención de los poderosos de apropiarse de este nicho de mercado? La derivación a centros privados, ¿es una salida o una competencia desleal? ¿Hacia dónde va la sanidad pública asturiana? ¿Cuál es el camino para que trabajadores y pacientes logren revertir esta situación?
Para debatir sobre estas y otras cuestiones, nos acompañará el diputado Andrés Ron, pediatra del HUCA y presidente de la recientemente constituida ‘Comisión de Investigación sobre las Listas de Espera Sanitarias’. El diputado de Podemos Asturies nos presentará una batería de medidas para mejorar la situación de la sanidad asturiana que nuestra formación ha hecho públicas.
Ana Carpintero, enfermera en el Hospital de Cabueñes , representante de la CSI y luchadora de la legendaria fábrica de camisas Ike, nos acercará la visión de l@s trabajador@s, testigos y a su vez víctimas de esta situación injusta y sangrante.
Jueves día 25, a las 19:00h., en La Manzorga (C/Cean Bermúdez, 2. #Xixón)
Pingback: Informe de actividad del Círculo territorial Podemos Xixón.